Con los años, la delicada piel que rodea los ojos sufre cambios, aparecen arrugas superficiales y se hace redundante, lo que suele acompañarse de bolsas de grasa subcutánea.

El oftalmólogo especialista en cirugía plástica ocular, evalúa cada caso de manera independiente. Algunos pacientes, no solo tienen exceso de piel o grasa, sino que presentan ptosis palpebral (párpado caído) ó laxitud del contorno del párpado inferior. Estos casos, requieren especial cuidado por el especialista, para tratar no sólo la parte estética, sino preservar la función de los párpados, que es proteger el ojo.
La principal complicación de la blefaroplastia de párpados inferiores, es la retracción palpebral que se produce, cuando se usan técnicas no adecuadas. Los abordajes transconjuntivales, ayudan a prevenir esta complicación, que no sólo es estética, sino que afecta el cierre palpebral y la lubricación del globo ocular.
¿El ojo seco, contraindica una blefaroplastia?
Un paciente con ojo seco, sí puede hacerse una blefaroplastia, dependiendo del grado de sequedad y tratando de ser conservador en la extirpación de piel redundante.
La mejor forma de prevenir complicaciones en una blefaroplastia, es buscando a un profesional especialista en el área periocular.
Comentarios
Publicar un comentario