El pterigion aparece por factores hereditarios y ambientales, como la exposición precoz a la luz solar y a un clima seco. La técnica de extirpar el pterigion y aplicar un injerto libre de conjuntiva, se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, en un tiempo promedio de 25 minutos. En primer lugar, se extirpa el pterigion, teniendo cuidado de evitar dejar un desnivel entre la córnea y la esclera. A continuación, se prepara el lecho donde se colocará el injerto conjuntival, removiendo una pequeña cantidad de cápsula de Tenon. El injerto de conjuntiva, se extrae de la conjuntiva bulbar superior y se sutura al lugar donde estaba el pterigion, fijándolo con nylon 10/0. Es importante mantener la dirección de las células limbares, que son una barrera para la recidiva del pterigion. Las suturas se retiran a la semana. Tan importante como la técnica quirúrgica, es el cuidado postoperatorio. El paciente debe evitar exponerse a condicione...