CUANDO LA CAUSA DEL PÁRPADO CAÍDO ESTÁ MÁS ARRIBA QUE EL PÁRPADO. .. PTOSIS DE CEJA Ptosis de ceja, elevación con abordaje directo. Aspecto postoperatorio inmediato y luego de 3 meses. Muchos pacientes acuden al oftalmólogo oculoplástico quejándose de tener los párpados caídos. El oftalmólogo debe evaluar al paciente y determinar cuál es la causa de la molestia. Existen tres causas posibles de un párpado caído: descenso del margen palpebral (ptosis verdadera del párpado), exceso de piel entre las pestañas y las cejas y caída de la cejas misma (ptosis de ceja) que empuja todos los tejidos del párpado hacia abajo. Es importante establecer el diagnóstico, ya que las técnicas quirúrgicas son distintas y a veces estas tres posibilidades se presentan en simultáneo en un paciente y hay que establecer un orden para el tratamiento. Es importante mostrar al paciente las características de su párpado caído e invitarlo a participar en la discusión informada de las diversas opciones...