La cirugía de la ptosis palpebral puede ser una de las más complejas de la cirugía oculoplástica, por la anatomía del párpado superior y los mecanismos neurológicos que intervienen en la elevación del párpado.    La conjuntivo-müllerectomía  es un  procedimiento se realiza bajo anestesia local. Consiste en evertir el párpado superior y retirar por atrás de éste un segmento de conjuntiva y músculo de Múller, lo que puede elevar el párpado de 2 a 4 mm, sin dejar una cicatriz cutánea.    Las indicaciones principales de este procedimiento son las ptosis leves, adquiridas o congénitas, que en párpados con una función del músculo elevador mayor a 10mm y que responden satisfactoriamente al test de fenilefrina al 10%.       Es un procedimiento rápido, predecible y de pocas complicaciones.